|
Aceites
de Oliva Extra Virgen

La calidad y características que definen a nuestros
aceites nacen en el campo por la combinacion entre:
- Las Condiciones
del Terruño (Maipú, Mendoza)
- La variedad
de Aceituna que lo compone. La firma cultiva en sus montes las variedades
de aceitunas Frantoio y Nervadillo, las que producen aceites
de caracteristicas diferentes y bien definidas.
- Las Técnicas
de Cultivo del tipo tradicional y el cuidado sanitario de los frutos.
- El Método
de recolección de tipo manual.
- Un Proceso
de Elaboración Artesanal basado en el procesamiento de las
aceitunas, dentro de las 24 horas de su recolección, evitando
la oxidación y deterioro de los frutos, y en el método
tradicional de primera prensada.
Todos estos
aspectos dan por resultado Aceites de Oliva Extra Virgen de gran calidad,
y de características propias bien definidas.
Aceitunas
La zona
del departamento de Maipú, Mendoza, tiene características
agroecológicas óptimas para el cultivo del olivo, con excelente
insolación y baja humedad relativa a lo largo del año. En
este clima desértico el riego de los cultivos se hace con el agua
de deshielo que traen los ríos cordilleranos. En estas condiciones
el olivo encuentra un ambiente favorable para su crecimiento, con mínimo
uso de agroquímicos.
Nuestra embresa elabora solamenta aceitunas que proceden de sus propios
cultivos, los que son cuidados con esmero y dedicación familiar.
Variedad,
cosecha y elaboración
Especie:
Olea europea variedad Arauco.
Cosecha: Los frutos se recogen en forma manual cuando han alcanzado
un grado adecuado de madurez.
Elaboración: Se inicia con la destrucción del sabor
amargo por tratamiento en medio alcalino. Luego se realizan lavados
para eliminar el residuo de álcalis.
Fermentación: Con agua proveniente del deshielo de nieve
de los Andes se prepara la salmuera, a la cual se agregan los fermentos
Leuconostoc mesenteroides y Lactobacilus plantarum, que
les confiere a las aceitunas un aroma y sabor particular.
|